- caldear
- (Derivado del ant. caldo, caliente < lat. calidus.)► verbo transitivo/ pronominal1 Poner una cosa o un lugar moderadamente caliente:■ la habitación se caldeó porque había mucha gente.SINÓNIMO calentar2 Causar excitación a una persona o a un grupo de ellas:■ el ambiente se caldeó bastante en la fiesta.SINÓNIMO entusiasmar3 METALURGIA Poner el hierro al rojo para trabajarlo o soldarlo.
* * *
caldear (del lat. «caldus», caliente)1 tr. y prnl. Calentar[se]. Corrientemente, se aplica sólo a ↘locales: ‘La estufa caldea suficientemente la casa. La atmósfera de este local se ha caldeado demasiado’. ⇒ *Calor.2 Poner[se] el ↘hierro al rojo.3 Provocar [o producirse] un estado propicio a la riña en los ↘ánimos, en el ambiente de una reunión, etc.: ‘El vino caldeó los ánimos’. ≃ Acalorar[se], *excitar[se].* * *
caldear. (Del lat. caldus, caliente). tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. U. t. c. prnl. || 2. Excitar, apasionar el ánimo de quien estaba tranquilo e indiferente. U. t. c. prnl. || 3. Animar, estimular el ánimo de un auditorio, de un ambiente, de una reunión, etc. U. t. c. prnl. || 4. Hacer ascua el hierro para labrarlo o para soldar un trozo con otro. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo-pronominal Calentar mucho.► figurado Hacer que se levanten los ánimos o se pierda la calma.
Enciclopedia Universal. 2012.